1
min
¿Qué pasaría si te dijera que la tecnología no solo ha cambiado la forma de buscar Influencers, sino que también está transformando el futuro de toda la industria?
En una charla exclusiva con Federico Llano, Director Académico de la Influencer Marketing University (IMU), Daniel Sánchez, cofundador y CEO de Influencity, compartió algunas de las claves más importantes para entender hacia dónde se dirige el Influencer Marketing (IM) y qué habilidades serán esenciales en los próximos años.
De un marketplace a una plataforma integral
Influencity nació en 2013-2014 con la idea de ser un marketplace para conectar marcas e Influencers. Sin embargo, los primeros años estuvieron llenos de desafíos para ganar tracción en un mercado que todavía estaba en construcción.
A medida que el IM fue evolucionando, también lo hizo la plataforma: pasó de ser un espacio de conexión a convertirse en una herramienta integral para agencias y marcas. Hoy, Influencity ofrece soluciones de gestión de campañas, procesamiento de pagos, reportes detallados y más, cubriendo las necesidades de un sector cada vez más profesionalizado.
Más allá del número de seguidores
Al inicio del IM, las marcas se fijaban principalmente en el conteo de seguidores. Pero, como señaló Sánchez, con el tiempo la industria maduró: hoy se priorizan métricas de engagement, autenticidad y calidad de audiencia.
Actualmente, casi el 70% de las marcas que ejecutan campañas internacionales ya están utilizando tecnología avanzada, lo que marca un cambio radical en la forma en que se diseñan las estrategias de IM.
El impacto creciente de la inteligencia artificial
La charla también abordó el impacto de la inteligencia artificial (IA) en el Influencer Marketing. Desde la optimización de campañas hasta la detección de fraudes, las herramientas basadas en IA están revolucionando la manera en que las marcas planifican y ejecutan sus estrategias.
Sánchez explicó que las marcas están utilizando la IA para:
Evaluar más a fondo la reputación de los Influencers.
Analizar de forma más precisa las audiencias para asegurar la afinidad real con el target.
Mejorar la creación de contenido personalizado, basado en tendencias y comportamientos de consumo.
Reducir riesgos como la compra de seguidores falsos o las métricas manipuladas.
Además, subrayó que, aunque la tecnología ha avanzado enormemente, el desafío actual no es el acceso a estas herramientas, sino saber cómo configurarlas y entrenarlas para que actúen de acuerdo con las necesidades específicas de cada marca. Cada modelo de IA debe ser personalizado, de la misma manera que se capacita a un nuevo integrante del equipo.
Sánchez destacó que la IA es un complemento poderoso, pero que siempre requerirá del criterio humano para interpretar datos, diseñar estrategias y mantener la autenticidad en las relaciones con los Influencers.
Capacitación continua: el gran diferencial
En un mercado en constante evolución, la capacitación ya no es una opción, sino una necesidad. Daniel enfatizó que los profesionales del futuro deberán combinar habilidades creativas y tecnológicas, dominar herramientas como ChatGPT y entender en profundidad las métricas de las plataformas.
La educación continua será indispensable para liderar en un entorno cada vez más competitivo.
Accede a un beneficio exclusivo gracias a la alianza entre la IMU e Influencity
Gracias a la alianza entre la Influencer Marketing University e Influencity, puedes obtener un 15% de descuento en el curso IM Analyst. Este curso es el primer paso para iniciarte en el marketing de influencers, y te otorgará una certificación conjunta de la IMU, Tatam.Digital e Influencity.
Utiliza el código INFLUENCITY15 al momento de inscribirte y empieza a construir tu futuro en el Influencer Marketing. En IM Analyst, aprenderás a seleccionar los influencers más adecuados para tus objetivos, contactarlos de manera efectiva y dominar las herramientas avanzadas del marketing de influencers. Con esta formación, adquirirás los conocimientos estratégicos para crear relaciones exitosas con influencers, y te prepararás para avanzar en una carrera llena de oportunidades.